• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

En fotos, preparativos en la Plaza de la Revolución de Cuba para la misa del Papa

Preparativos en la Plaza de la Revolución para la Misa que oficiará el Sumo Pontífice, el 20 de septiembre. Foto: Roberto Suárez/ Twitter @cubaenfotos
 Roberto Suárez
Fuente, Cuba Debate

Francisco visitará Cuba del 19 al 22 de septiembre en el contexto del 80° aniversario de relaciones diplomáticas ininterrumpidas de la isla con el Vaticano y la primera misa del Papa está prevista para el domingo 20 en la emblemática Plaza de la Revolución en La Habana, donde desde hace varias semanas operarios trabajan para instalar un altar de hierro y madera, un estrado para el coro, dos plataformas para la prensa y un espacio para unas 4.000 sillas destinadas a los invitados especiales.

Como captó el lente de Roberto Suárez, avanzan los preparativos del altar bajo el sol de uno de los veranos más calientes en la Isla.

Francisco es el tercer papa en viajar a la isla en los últimos 17 años, después de que lo hicieran Juan Pablo II en enero de 1998 y Benedicto XVI en marzo de 2012.

Como ha confirmado la Cancillería cubana, después de esa misa, el Papa será recibido por el presidente cubano, Raúl Castro, con quien ya se reunió en mayo pasado durante un viaje a Roma, y visitará la Catedral de La Habana, donde participará en la “Plegaria de las Vísperas” con sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas.

Para el día 21, Francisco se trasladará al oriente del país, con una primera parada en la ciudad de Holguín, donde irá directamente desde el aeropuerto a la plaza Calixto García para celebrar la eucaristía.

Tras la misa, Francisco se acercará a la Catedral para contemplar la escultura de bronce que representa la imagen de Juan Pablo II y por la tarde se trasladará a la Loma de la Cruz para bendecir la ciudad.

En la misma jornada, el Pontífice se desplazará a la cercana provincia Santiago de Cuba, se alojará en el antiguo seminario San Basilio Magno y mantendrá una reunión con la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), que preside Dionisio García.

Esa noche, visitará el santuario nacional Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba. El 22 de septiembre, último día de su visita a la isla, el Pontífice oficiará una misa en el Santuario Nacional, visitará la catedral de Santiago de Cuba y celebrará un encuentro con familias cubanas.

Antes de despedirse de la isla, el papa Francisco bendecirá a Santiago de Cuba y después viajará a Estados Unidos, donde ya tiene una entrevista programada con el presidente Barack Obama para el 23 de septiembre y recorrerá las ciudades de Nueva York, Filadelfia y la capital, Washington.
Preparativos en la Plaza de la Revolución para la Misa que oficiará el Sumo Pontífice, en septiembre. Foto: Roberto Suárez/ Twitter
Preparativos en la Plaza de la Revolución para la Misa que oficiará el Sumo Pontífice, en septiembre. Foto: Roberto Suárez/ Twitter @cubaenfotos
Preparativos en la Plaza de la Revolución para la Misa que oficiará el Sumo Pontífice, en septiembre. Foto: Roberto Suárez/ Twitter
Preparativos en la Plaza de la Revolución para la Misa que oficiará el Sumo Pontífice, en septiembre. Foto: Roberto Suárez/ Twitter @cubaenfotos
Preparativos en la Plaza de la Revolución para la Misa que oficiará el Sumo Pontífice, en septiembre. Foto: Roberto Suárez/ Twitter
Preparativos en la Plaza de la Revolución para la Misa que oficiará el Sumo Pontífice, en septiembre. Foto: Roberto Suárez/ Twitter @cubaenfotos

0 comentarios: