• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

MONTECRISTI: Entre exhuberante belleza natural y pobreza (+ Fotos)

 Contraste de pobreza y riqueza.
Sanchito Sánchez.
Fuente, http://elnuevodiario.com.do/

San Fernando de Montecristi.- Ésta apartada ciudad a 275km de Santo Domingo, en la frontera por el noroeste con Haití, se encuentra en el más absoluto abandono y pobreza en medio de tanta riqueza natural, sus calles intransitables, la energía eléctrica no se ve nada más que dos o tres horas por día y las autoridades aunque existen, no se sienten.

Sus comunitarios claman al presidente Danilo Medina, que los incluya en los planes de desarrollo del gobierno, porque la pobreza de la provincia, los hará desaparecer, la juventud no trabaja, el comercio casi nulo y las autoridades mudas.

San Fernando de Montecristi, solo se conoce por su reloj y ahora por su pobreza, aunque tienen una riqueza natural exhuberante como son sus playas, ríos y su morro, una loma desde donde se divisa toda la ciudad.

Más que sus calles intransitables y su pobreza, lo que le molesta a sus comunitarios, es el silencio de las autoridades legislativas, municipales y civil, porque aunque existan, no hablan, no se sienten y su mutis, es sinónimo de intolerancia, porque un senador económicamente fuerte, Heinz Vieluf, un influyente funcionario congresual, no ha sido capaz de lograr en los dos años de gobierno de Medina, que sus calles sean pavimentadas.
El Morro.

Su alcalde, Luis Méndez, a través de la mancomunidad de alcaldes, ha solicitado al Secretario General de la Liga municipal Dominicana, Johnny Jones, gestionar con el Ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, que sus calles sean incluidas en plan de asfaltado que se realiza a nivel nacional, para que por lo menos como dice él, “le limpien la cara a su comunidad”.

La sociedad se siente huérfana de autoridades, pero tienen la esperanza de que a través del turismo, las dificultades económicas que viven, desaparezcan y su gente vuelva otra vez a poblar su lugar abandonado por efectos de la crisis.

Es así, que sus casas de la era victoriana y de la época están abandonadas y de ellas solo queden los recuerdos de su esplendor. Ahora son silentes testigos de su majestuosidad que hablan a través del tiempo.

Vaticinan que si el gobierno no los socorre con inversiones en la provincia, solo quedaran las hermosas playas, su club náutico y su morro, un testigo silente que a través de los años, ha querido hablar brindando exuberante belleza, así como su mirador sobre el mar, que los convierten en paradisíacos lugares que esperan de la mano amigo del Estado y empresas para desarrollar un turismo virgen que la hagan mujer y que les guste al turista nacional e internacional.
Museo Máximo Gómez.

Viajar desde Santo Domingo hasta el inhóspito lugar cargado de bellezas naturales y del calor de su gente, es una travesía que antes se hacía en cinco o seis horas; con la construcción de la circunvalación de Santiago, se hace en tres horas.

Vamos dominicanos, echemos una mano a Montecristi, haciendo turismo interno para servir de multiplicadores de su encanto natural y social de esta apartada provincia fronteriza con Haití.
El Reloj de Montecristi,
Foto José Manuel Castillo

0 comentarios: