• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Michel Martelly cumple 3 años como presidente de Haití

El presidente haitiano, Michel Martelly,
cumple tres años de mandato.
(Foto: Archivo)
Martelly asumió la presidencia de su país el 14 de mayo del 2011 e impulsó la reconstrucción de la nación tras el terremoto del 12 de enero de 2010. Entre sus logros más recientes destacan el cierre de más de mil 200 campamentos para damnificados y la reubicación de 1,3 millones de personas.

Fuente, http://www.telesurtv.net/
El presidente de Haití, Michel Martelly, cumple este 14 de mayo, tres años en el cargo, un período complejo donde asumió la reconstrucción de su país tras el terremoto del 12 de enero de 2010.

Luego de la catástrofe que azotó al país, con la muerte de más de 300 mil personas y casi dos millones de damnificados, la capital perdió gran parte de su infraestructura.

Asimismo, Martelly enfrentó manifestaciones en su contra por el encarecimiento de la vida, presumibles acciones corruptas y la posposición de las elecciones municipales y parciales de la Asamblea Nacional.

No obstante, tras un acuerdo entre actores políticos de Haití en el mes de marzo, se determinó que el 26 de octubre se efectuarán los comicios pendientes durante más de dos años.

Las elecciones designarán a los 20 senadores, que representan dos tercios de la Cámara alta, un centenar de diputados y más de medio millar de asambleístas en todo el país.

El primer ministro, Laurent Lamothe, ha convocado a todos los sectores a que apuesten por un Haití democrático y moderno, "dejando atrás los vicios del pasado". Consideró que el acuerdo es un paso histórico y fundamental para el fortalecimiento de la democracia en este país caribeño, y ahora el enfoque, agregó, debe ser su implementación.

El gobierno de Martelly destaca entre sus logros más recientes el cierre de más de mil 200 campamentos para damnificados y la reubicación de 1,3 millones de personas, además de la recuperación de "prácticamente todos los lugares turísticos de todo el país", cuando éste ha recibido apenas cuatro mil millones de dólares los países donantes, de los 13 mil millones que requiere para culminar la reconstrucción.

La oposición, por su parte, convocó a marchas en repudio a las acciones gubernamentales y a favor de la renuncia del jefe de Estado.
teleSUR-PL/KP

0 comentarios: