• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Elecciones presidenciales en Venezuela se celebrarán el 14 de abril


La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, indicó también que se acordó la suspensión de las elecciones municipales que estaban programadas (Foto: teleSUR)
Fuente, http://www.telesurtv.net/

El CNE da cumplimiento al artículo 233 de la Constitución Bolivariana, el cual expone que en caso de falta absoluta de un Presidente, se deben convocar los comicios en los 30 días siguientes después de producirse la falta.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este sábado que el 14 de abril próximo, los venezolanos escogerán al nuevo Presidente de la República Bolivariana, tras la falta absoluta producto del fallecimiento del Comandante Hugo Chávez.

"Hemos estudiado todos los lapsos para así garantizar la transparencia y la confiabilidad de todo el proceso para los electores venezolanos; con lo que informamos que este domingo 10 de marzo se deberán realizar las postulaciones para este proceso electoral".

Los rectores del máximo ente electoral, también indicaron que fue aprobada la suspensión de las elecciones municipales que estaban programadas para este mes de julio.

"Vamos a estar sesionando todos los días para que podamos llevarle a los venezolanos este proceso con eficiencia", dijo Lucena, quien también indicó que el registro electoral que se utilizará es el mismo del 7 de Octubre y "hemos ratificado los miembros de mesa, que deben acudir a la brevedad posible para el refrescamiento de conocimientos".

Con esta decisión, el CNE da cumplimiento al artículo 233 de la Constitución Bolivariana, el cual expone que en caso de falta absoluta del Presidente, se deben convocar los comicios en los 30 días siguientes después de producirse la falta.

A mitad de semana, los rectores y directores del CNE tuvieron una reunión en la que revisaron los tiempos requeridos para poder ejecutar cada etapa de la celebración de una elección de esta naturaleza, una de las más sencillas de organizar por tratarse de una circunscripción nacional y un único cargo a elegir.

Entre el 2 y 11 de abril próximos se realizará la campaña electoral y del 1 al 8 de ese mes habrá la acreditación de testigos.

Tras la falta absoluta, el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue investido este viernes con el cargo de Presidente Encargado, cuatro días después del fallecimiento del líder de la Revolución Bolivariana, quien falleció batallar contra el cáncer que le fue detectado desde hace casi dos años.

En presencia de diputados, de la cúpula militar, de gobernadores y varios dirigentes latinoamericanos, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, juramentó a Maduro como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, de acuerdo al artículo 233 de la Constitución.

La Vicepresidencia de Venezuela está a cargo del exministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, quien fue juramentado este viernes en un emotivo acto en la Academia Militar, frente al féretro del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

0 comentarios: