• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Presentan en República Dominicana libro sobre Bosch, Cuba y Fidel

La sede de la Academia de Ciencias de la República Dominicana se llenó de amigos de Cuba, funcionarios e intelectuales.
Por Edilberto F. Méndez Amador/PL

Santo Domingo, 26 nov (Prensa Latina) El libro 'Bosch, Cuba y Fidel. Entrevistas, discursos y escritos 1975-1988', de Matías Bosch, fue presentado hoy en el tercer aniversario de la partida física del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

La sede de la Academia de Ciencias de la República Dominicana se llenó de amigos de Cuba, funcionarios e intelectuales de esta nación, representantes del cuerpo diplomático y miembros de la misión estatal de Cuba en esta nación.

El acto se inició con las palabras del presidente de la Academia, Luis Scheker, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la valía del libro presentado por exponer las históricas relaciones existentes entre Cuba y Dominicana 'las cuales se iniciaron cuando el Cacique Hatuey acosado por los españoles llega a la isla' y dio detalles de ellas.

Por su parte, el autor resaltó la fecha escogida para la presentación y consideró era un modesto homenaje al Comandante en Jefe.

Explicó lo que significó el encuentro de Bosch con Fidel y de Bosch con Cuba, dio detalles de sus largas tertulias, anécdotas familiares y como estos dos grandes hombres mantuvieron una relación la cual duró hasta el final de sus días.

El vicepresidente de la Fundación recorrió en apretada síntesis,la vida y trayectoria de Bosch y como se cruzaron en la historia él y Fidel y como transcurrió esa relación de 'compañerismo y solidaridad'.

El resumen de la actividad estuvo a cargo de la embajadora de Cuba en Dominicana, Milagros Carina Soto, quien agradeció a los presentes por compartir una velada alrededor de dos grande hombres de la historia.

Recomendó la lectura del libro de Matias Bosch por ser una obra interesante e impactante y cuando se lee uno comprende que el pensamiento de Bosch y Fidel fueron similares.

Asimismo, dijo que es como si José Martí y Máximo Gómez, estuvieran de nuevo sobre la tierra conversando y eso son Cuba y Dominicana para siempre, 'Fidel amó profundamente a este país y a este pueblo'.

Finalmente, exhortó a ver a Bosch y Fidel como lo que son, como dos personas, como dos pensamientos con ideales los cuales seguirán siempre vivos mientras haya un hombre en la tierra luchando porque este mundo sea mejor y más justo para todos.

0 comentarios: