• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Embajadora de Cuba en Dominicana llama al cese del bloqueo de EE.UU.

Prensa Latina

Santo Domingo.- El bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba debe cesar, por ilegal, ilegítimo y genocida, llamó hoy en esta capital la embajadora de la isla en la República Dominicana, Milagros Carina Soto.


Entrevistada por Prensa Latina, a pocas horas de llevarse a cabo en la Asamblea General de la ONU la votación sobre el levantamiento del cerco económico, comercial y financiero aplicado desde hace seis décadas por la nación del norte, Soto, expresó que

ese engendro se recrudeció de una manera brutal durante este último año.

'Se calcula que nuestro país perdió más de cuatro mil millones de dólares entre marzo de 2018 y marzo de 2019, pero si tenemos en cuenta que a partir de abril de este año fueron establecidas nuevas medidas para recrudecer el bloqueo, la cifra acumulada durante casi 60 años sobrepasa los 138 mil millones de dólares', explicó.

La embajadora dijo que las medidas de los últimos meses no solo tienden a hacer daño una vez más al pueblo de la mayor de las Antillas.

También son extraterritoriales pues impiden transacciones financieras a Cuba y por ejemplo el uso de Cubana de Aviación por parte de cubanos y dominicanos para sus viajes, al prohibirse arrendar aviones con componentes norteamericanos.

Pero no solo afectó a Dominicana, agregó, más de 40 mil pasajeros en distintos lugares no podrán volar en la línea aérea cubana y verán afectada su visita empresarial, familiar, o de turismo con estas nuevas medidas.

En otra parte de la conversación la diplomática sostuvo que las medidas coercitivas aplicadas por el gobierno de Donald Trump, además de todo lo anterior, limita las posibilidades de su país de obtener los recursos necesarios para su desarrollo en aras de cumplir con los objetivos propuestos por la ONU para 2030.

No obstante, enfatizó: 'yo quiero ratificar que Cuba resistirá y va a vencer y seguirá su desarrollo porque el espíritu de nuestro pueblo y la solidaridad del mundo van a hacer eso posible'.

Tuvo unas palabras para reconocer la solidaridad de los dominicanos con Cuba, 'nosotros sentimos la solidaridad de este país en la gente con la que compartimos en actividades, en la calle, cuando vamos en visita oficial y encontramos a funcionarios y personalidades, en fin en cualquier lugar de este territorio'.

Asimismo, apuntó que las relaciones entre Cuba y la República Dominicana tienen muchos años, están muy consolidadas y existe un respeto y admiración por nuestro pueblo el cual nosotros compartimos ante el dominicano, así como un rechazo total al cerco contra el pueblo cubano y piden constantemente su levantamiento.

Hizo una mención especial para los integrantes de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba con sus 29 años de fundada, un pilar en esa solidaridad y quisiera agregar a otras personalidades, partidos, movimientos, universidades, muchas instituciones y personas que también rechazan el bloqueo, concluyó.

Por Edilberto F. Méndez Amador

0 comentarios: