• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Supuestos terroristas planeaban ataque contra medios periodísticos en Nicaragua

Durante el último mes, la fuerza del orden presentó a varios miembros y cabecillas de agrupaciones calificadas de terroristas, por su accionar en la ola de violencia desatada en abril, que provocó la muerte de 198 personas, conforme a cifras del Gobierno.
Noticias A Tiempo

NICARAGUA.-Dos individuos planeaban un ataque terrorista contra medios de comunicación del poder ciudadano en Nicaragua, en medio del intento de golpe de Estado, informó hoy la Policía Nacional al confirmar su captura.

Los sospechosos recibieron financiamiento a través de remesas para preparar asaltos contra los canales de televisión 6, 8 y la empresa audiovisual Difuso S.A., según afirmó el jefe de la Dirección de Auxilio Judicial, Luis Alberto Pérez.

También utilizaron el dinero para abastecer a integrantes de grupos delincuenciales que operaban en los bloqueos de vías impuestos por la oposición en varias zonas del territorio nacional.

Uno de los sospechosos instaló, junto a otros elementos vandálicos, un call center de forma ilegal a partir del 23 de julio, en el barrio Venezuela, Managua, y creó perfiles falsos en redes sociales con el objetivo de recaudar fondos para la ejecución de actos terroristas, de acuerdo con Pérez.

La investigación policial evidenció que los acusados adquirieron armas de fuego, vehículos, radios de comunicación, entre otros accesorios para llevar a cabo sus planes, y que monitorearon los medios periodísticos antes mencionados para conocer la cantidad de guardas de seguridad, rutas de acceso y escape.

También confeccionaron camisetas con el emblema de la Cruz Roja como fachada para ingresar sin riesgo a las instituciones, agregó la fuente.

Uno de los acusados, identificado como Aníbal Parrales, de 37 años, tiene antecedentes de hurto agravado, mientras Kenia Gutiérrez, de 36, está relacionada con los cierres de carreteras en Chinandega y León, desde donde se realizaron asesinatos, secuestros, torturas, violaciones y destrucción de la propiedad pública y privada.

Durante el último mes, la fuerza del orden presentó a varios miembros y cabecillas de agrupaciones calificadas de terroristas, por su accionar en la ola de violencia desatada en abril, que provocó la muerte de 198 personas, conforme a cifras del Gobierno.

 CubaSi

0 comentarios: