• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

NIÑOS

Disfrutando de la niñez, ya que sus derechos le son respetados. Foto José Manuel Castillo, La Habana, Cuba.

Por Miguel Cruz Suárez

Cuando eres niño eres rey, bueno la frase vale para lugares como Cuba, donde usted no escucha hablar de niños muertos al nacer, desaparecidos, secuestrados o desamparados, porque óigame hay que decir que aquí, en esta islita del Tercer Mundo, bloqueada y hostigada, ser un chamaco es tremendo vacilón.

Desde que andas en tu amniótico saquito no te dan tregua, ya no sabes ni cómo vas a chuparte el dedo allá adentro sin que te agarre un ultrasonido desde cualquier ángulo o vengan a cada rato los doctores(as) a husmear en esas profundidades maternas en busca de algo que te resulte indeseado.
La cuestión es que naces y eres un acontecimiento, nada de comadronas ni de improvisaciones de última hora, es un espectáculo bien ensayado y usted es la estrella del momento, tiene la suerte de llegar a un lugar donde en verdad nada es más importante, incluso cuando la cosa se puso de apagón y bola de yuca, aun en esos tiempos convulsos y definitorios, los infantes no pasaron a un segundo plano.
Después viene la etapa neonatal y no te puedes escapar de 11 vacunas que te protegen de trece enfermedades, da lo mismo si vives en Remanganagua de la Pulga, que en Plaza de la Revolución; es indiferente que seas el hijo de Gervasio el Mecánico o de Julián el Arquitecto; nadie te pregunta si crees en la Revolución o si difieres de ella y mucho menos se andan fijando en qué color de piel has traído al mundo.
Y si por desgracia el azar te ha jugado una mala pasada y algo está fallando en tu salud, eres testigo de un esfuerzo enorme, tu pequeña vida se convierte en reto, en meta, en razón de ser y nadie pregunta si es caro el asunto o si está en Australia la posible cura, el mundo se mueve sobre tu cabeza y no habrá descanso, nadie se amilana, aunque los del Norte tengan tu remedio, pero te lo niegan por cosas políticas y porque entre ellos no se entiende fácil eso de gastar millones por un simple niño, de una simple madre.
Y creces y vives y tienes carencias como todo el mundo, pero no de escuelas, ni de las consultas con buenos pediatras, ni de la escuelita, ni de tantas cosas que faltan a otros y te ríes sin dientes en tu primera aula, sin saber que existen oficios extraños para gente chica, que a ti no te tocan porque eres cubano, por eso tu nunca limpiaras el vidrio de los automóviles en las avenidas, ni andarás vendiendo cualquier mercancía con los pies desnudos, ni tendrás por cama el banco de un parque, ni te cazarán como simple presa para usar tus corneas en ojos de gente que tiene el dinero.
Puede que no tengas todos los juguetes, ni todos los dulces, ni tantas otras cosas que ves en la tele, pero estás a salvo, estás en buenas manos, vas a ser adulto y tal vez un día cruces las fronteras; pero estate atento, porque aunque lo nieguen o aunque no lo digan, conocerás a miles que ojalá pudieran ser niños en Cuba.

El autor es cubano, colaborador de los periódicos Granma y Juventud Rebelde.

La Bicicleta 

0 comentarios: