• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Sin pruebas, ratifican prisión preventiva contra expresidente Rafael Correa (+ Video)

Rafael Correa. Foto: Tomada de La FM.
Noticias a Tiempo
josemlct11@hotmail.com

El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ratificó hoy la orden de prisión preventiva contra el expresidente Rafael Correa, una decisión que la defensa consideró arbitraria, desproporcionada e ilegal.

Correa, quien gobernó el país de 2007 a 2017 y ahora reside en Bélgica, está sindicado por supuesta implicación en el caso del secuestro en Bogotá del exlegislador Fernando Balda, en 2012.



Sin existir pruebas en su contra, la jueza Daniella Camacho dispuso el pasado 3 de junio la prisión preventiva contra el exmandatario y emitió la alerta roja para que la Policía Internacional (Interpol) lo detenga y extradite a Quito.

Durante la presente jornada, los magistrados de la sala especializada de lo penal de la CNJ declararon improcedente un recurso de apelación presentado por la defensa para impedir la detención.

Los letrados Marco Rodríguez, Richard Villagómez e Iván Saquicela decidieron mantener la medida cautelar que le fue impuesta al exgobernante el 3 de julio, luego de incumplir la primera orden que le pedía presentarse a la justicia ecuatoriana cada 15 días, por residir en Bélgica.

De acuerdo con el abogado de Correa, Caupolicán Ochoa, la orden de prisión contra el expresidente fue atropellada, arbitraria, desproporcionada e ilegal, y es contraria a los derechos humanos.

Recordó Ochoa que el secuestro del exlegislador ocurrió en Colombia y corresponde a la justicia de ese país indagar el hecho.

El jurista anunció la posibilidad de llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al Comité Europeo de los Derechos Humanos o a cualquier otra instancia internacional.

Un análisis jurídico realizado por el profesor Oswaldo Ruiz-Chiroboga y publicado la pasada semana en el sitio ecuadorinmediato.com señala que las medidas cautelares ordenadas contra Correa y la falta de indicios sobre su participación en el delito investigado, demuestran que ‘el expresidente ha visto mermados sus derechos a las garantías judiciales’.

‘Existen serias, objetivas y fundadas muestras de que el proceso penal es una persecución política en contra del expresidente’, señaló la investigación.

(Con información de Prensa Latina) 

0 comentarios: