• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Josefina Vidal: La gran víctima de las acusaciones contra Cuba es la verdad (+ Video)

Josefina Vidal, directora
general para Estados Unidos,
ofrece declaraciones a la
prensa en la Cancillería
cubana. Foto: @CubaMINREX
Por: Dianet Doimeadios Guerrero
Fuente, Cuba Debate

La gran víctima del día ha sido la verdad, aseguró este martes Josefina Vidal, refiriéndose a la audiencia celebrada hoy en el Senado para esclarecer los supuestos ataques sónicos a diplomáticos estadounidenses en Cuba.

“El verdadero propósito de esta audiencia (…) no era establecer la verdad, sino imponer por la fuerza y sin evidencia alguna una acusación que no han podido demostrar”, enfatizó en conferencia de prensa la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Cuba rechaza la politización del tema y las medidas injustificadas que ha adoptado el Gobierno de los Estados Unidos, con un alto costo para nuestra población, la emigración cubana y el pueblo estadounidense, dijo Vidal Ferreiro en la sede de Cancillería cubana.

“Para el gobierno cubano resultan inaceptables las irresponsables declaraciones realizadas en la audiencia por el secretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Francisco Palmieri –quien hoy insistió en utilizar varias veces el término ataques–”, precisó la diplomática.

Comentó que en la reunión el director de Asuntos de Servicios Médicos del Departamento de Estado, doctor Charles Rosenfarb, dijo que hay una multitud de síntomas que no son atribuibles a una causa específica y que hay falta de certeza sobre el agente causal. Asimismo, el director adjunto de Programas Internacionales del Buró de Seguridad Diplomática, Todd Brown, expresó que los expertos no han podido identificar la causa ni el perpetrador.

La embajadora resaltó que hoy en el Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores del Senado quedó demostrado que “el Departamento de Estado no tiene evidencia alguna que le permita afirmar que ha habido ataques contra sus diplomáticos en La Habana, ni que Cuba pueda ser responsable o tener conocimiento de acciones de terceros”.

Por el contrario, destacó, meses de investigaciones exhaustivas han evidenciado que no ha existido ataque alguno.

“Una vez más afirmo que la investigación realizada por las autoridades cubanas, a cuyos resultados el Departamento de Estado y las agencias especializadas de los Estados Unidos han tenido amplio y sistemático acceso, ha arrojado que no existe evidencia alguna sobre la ocurrencia de los alegados incidentes y no se ha producido ataque de tipo alguno”, aseveró.

En sus declaraciones, Josefina Vidal reiteró que nada de lo dicho hoy en la Cámara Alta del Congreso prueba “que los problemas de salud reportados por los diplomáticos hayan tenido su origen o su causa en Cuba”.

“Cuba nunca ha perpetrado ni perpetrará, ni ha permitido ni permitirá que terceros actúen contra la integridad física de ningún diplomático sin excepción. El gobierno cubano tiene conciencia de sus responsabilidades y las cumple de manera ejemplar”, afirmó.
¿Quiénes están detrás de la audiencia en el Senado?


En la cita, organizada por el senador republicado Marco Rubio y copresidida por el demócrata Robert Menendez –conocidos por sus posiciones contra Cuba–, quedó claro que se trata de una acusación infundada contra la Isla.

“A nadie le sorprenden (…) las fabricaciones de los senadores anticubanos, cuya única agenda política a lo largo de los años ha sido llevar a nuestros dos países hacia una confrontación, sin importarles las consecuencias. Su total falta de escrúpulos y credibilidad es reconocida”, acentuó.

Tanto Rubio como Menendez coleccionan un vasto record de trabajo en contra de mejores relaciones entre Cuba y los EE.UU., promotores de todo tipo de propuestas legislativas y políticas que afectan los intereses de los pueblos de ambos países, y solo benefician a una minoría cada vez más aislada que históricamente ha lucrado con la agresión a Cuba.

“Denunciamos también la manipulación política de estos hechos por los elementos anticubanos, que buscan agravar el clima bilateral, con el único propósito de volver a una etapa de confrontación, con consecuencias negativas para ambos países y la región”, añadió la directora general para Estados Unidos del Minrex esta tarde en La Habana.

“Cuba es un país seguro, pacífico y saludable para los cubanos, para los extranjeros, para los diplomáticos acreditados y para los millones de personas que nos visitan cada año, incluyendo los estadounidenses”, concluyó.

En video, las declaraciones de Josefina Vidal

0 comentarios: