• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Álvaro Uribe llama al Ejército de Venezuela a derrocar a Maduro

Álvaro Uribe Vélez, expresidente
de Colombia, en su visita a la
ciudad fronteriza de Cúcuta,
 18 de enero de 2018.
"Desde aquí le pregunto a la guardia nacional de Venezuela ¿para qué es su fuerza? para proteger al débil o para soportar la dictadura socialista de Maduro. Las armas que portan los herederos más directos al libertador deben estar al servicio del pueblo”, enfatizó Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia".

Fuente, http://www.hispantv.com/
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, vuelve a llamar al Ejército de Venezuela a ‘rebelarse’ contra el Gobierno del presidente del país, Nicolás Maduro, para poner fin a su ‘dictadura’ y la ‘crisis’ que atraviesa el territorio venezolano.

“Desde aquí le pregunto a la guardia nacional de Venezuela ¿para qué es su fuerza? para proteger al débil o para soportar la dictadura socialista de Maduro. Las armas que portan los herederos más directos al libertador deben estar al servicio del pueblo”, enfatizó el jueves el actual senador colombiano, citado por el canal local Caracol.

En declaraciones pronunciadas en la ciudad fronteriza de Cúcuta llamó a las fuerzas armadas y la guardia del país vecino a no apoyar más a Maduro y presionar al mandatario para que convoque a una elección. Además, recalcó que el pueblo tiene que resolver el problema al brindar su apoyo a “las armas de la República”.

El líder de la oposición de Colombia advirtió, además, de una crisis “tremenda” que pondrá en riesgo a Colombia si continúa la “dictadura” en Venezuela.

Uribe repitió su llamado a la rebelión luego de que el martes criticara la muerte del expolicía rebelde venezolano Óscar Pérez y su grupo por las fuerzas nacionales de seguridad. Maduro, a su vez, arremetió contra el político colombiano por defender a un prófugo.

“El ejército de Venezuela tiene la palabra, o permite que sigan asesinando a los ciudadanos o interviene para poner a Maduro a un lado y que convoquen a elecciones libres que encuentren el camino democrático”, escribió en su cuenta en Twitter.

Tras lanzar un ataque con varias granadas desde un helicóptero de la Policía científica en junio de 2017, Pérez era prófugo de la justicia y pesaba sobre él una orden de busca y captura de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal).

El ataque tuvo lugar en el contexto de las violentas protestas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que dejaron un saldo de 125 muertos entre abril y julio de 2017.

0 comentarios: