• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Primer Ministro de Antigua y Barbuda: Cuba es un aliado sólido del Caribe

Gaston Brown Primer Ministro
de Antigua y Barbuda.
Foto: Prensa Latina
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

SAINT MARY, ANTIGUA Y BARBUDA.- Cuando apenas faltaban unas horas para que el Hotel Carlisle Resort abriera sus puertas a la VI Cumbre Comunidad del Caribe (Caricom) – Cuba, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, ofreció declaraciones exclusivas a la prensa cubana acreditada al evento, sobre la importancia de la integración del Caribe para enfrentar los retos que como pequeños estados insulares tienen en común.

«La Cumbre constituye un mecanismo importante para seguir promoviendo el comercio entre nuestros países y, al mismo tiempo, se convierte en un foro para intercambiar ideas, desarrollar proyectos para el beneficio mutuo y fortalecer la cooperación dentro del hemisferio y en la comunidad internacional», expresó.

La realidad –dijo– es que nuestras naciones son pequeñas y la única manera de tener una incidencia en la comunidad internacional es, en primer lugar, coordinando esfuerzos. En tal sentido, tenemos que seguir trabajando para el mejoramiento y el avance continuo de nuestros pueblos.

«En los últimos tiempos enfrentamos problemas financieros y hemos tenido que lidiar además con la devastación que ocasionó el paso reciente del huracán Irma. Precisamente, Cuba estuvo entre los primeros países que nos respondió. Lo interesante es que ella también sufrió cuantiosos daños por el mismo huracán. Somos un pequeño Estado insular y estamos especialmente agradecidos con aquellos que comparten lo poco que tienen. Hay países grandes y poderosos en este hemisferio que no ofrecen nada».

Cuba ha respondido a nuestras necesidades de desarrollo como parte de la cooperación Sur – Sur. De hecho, una parte importante de nuestros doctores han sido formados allá, consideró el Primer Ministro.

«Cuba usa los recursos limitados que posee para ayudarnos. Fidel y Raúl expresaron siempre su compromiso total con el desarrollo humano a nivel mundial, en África, en el Caribe, en Asia, en América del Sur. Ellos han sido una fuente de inspiración para otros al comprender que como seres humanos todos somos iguales. Cuba ha mantenido una posición equitativa con el Caribe, una posición de cuidado, de cooperación y ha sido un aliado sólido».

«Nos sentimos complacidos de recibir al Presidente Castro, así como al resto de los líderes del Caribe en nuestra isla, para analizar y acordar cuestiones de interés mutuo y que la relación a nivel multilateral entre los miembros de la Caricom se vea fortalecida».

-El Comandante en Jefe Fidel Castro fue el mayor impulsor de estas Cumbres. ¿Cuál considera usted que es su mayor legado en las relaciones de hermandad que unen a los caribeños?

-Fidel siempre estaba pensando en los demás. Una persona que se entregó desinteresadamente, no solo a su pueblo sino al mundo, alguien que en mi opinión ha sido un héroe que ha trascendido. Un líder que estuvo por encima de muchos otros líderes y que tenía una fortaleza de carácter que no se parecía a nadie. Fidel convirtió a Cuba en un país que se ganó el respeto del resto de los demás.

«Él entendió y llevó la política a un nivel donde todos pudieron entender que Cuba era un actor político con el que había que contar. Fidel era un integracionista, un filántropo. Nos sentimos honrados de brindarle nuestro respeto y nuestro tributo como un caribeño que ha trascendido en la historia».

0 comentarios: