• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Nicolás Maduro: Quince años después del golpe de Estado, la fuerza del Comandante Hugo Chávez permanece vigente

Captura de pantalla del video
difundido a través de la cuenta
en Facebook del presidente Maduro.
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Ayer se cumplieron quince años del golpe de Estado que, impulsado por derechistas venezolanos, buscó poner punto final al mandato de Hugo Chávez. En un video publicado en su cuenta de Facebook, el presidente Nicolás Maduro, se refirió a los sucesos y comentó que su nación cuenta con un pueblo empoderado.

“A continuar la obra de Hugo Chávez, (…), por el mismo camino, con las misma fuerzas y la misma fe, (…) aquí seguimos con el pueblo en el poder”, expresó a través de la red social.

Recordó las acciones violentas promovidas por la derecha en contra del pueblo y del líder de la Revolución Bolivariana.’11 de abril (de 2002), 15 años después, intentaron sacar al pueblo; la oligarquía, el imperialismo. Acabar con nuestro comandante Chávez’.

Asimismo, resaltó la valentía del pueblo que salió a las calle el 13 de abril de 2002 a restituir la constitucionalidad de la República.

“15 años después de aquel episodio, donde pretendieron quitarle el sueño de Patria a un pueblo, seguimos aquí, en el Palacio de Miraflores, donde el espíritu y la fuerza del Comandante Hugo Chávez permanece vigente y así será por siempre, porque esta es la Casa del Pueblo”, expresó el Mandatario Nacional en otro video difundido en la red.

En este sentido, agradeció el respaldo del pueblo venezolano que, a pesar de los ataques de la derecha nacional e internacional, se mantiene firme en defensa del legado del líder de la Revolución Bolivariana.

Nicolás Maduro: “La oligarquía cometió el acto más infame contra todo un pueblo”


Nicolás Maduro. Foto: Archivo.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rememoró el 12 de abril de 2002 como un hecho “que quedará para la historia como el día en que la oligarquía cometió el acto más infame contra todo un pueblo” al instaurar una dictadura empresarial en Venezuela después de perpetrar el golpe de Estado contra el Gobierno constitucional del presidente Hugo Chávez.

Por intermedio de un escrito en Facebook recordó que esta acción inconstitucional ocurrió tras un decreto suscrito por el entonces presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Pedro Carmona Estanga, “que nos mostró la última dictadura que existió en Venezuela, con una oligarquía extasiada mientras aplaudía la violación de la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo que había decidido aprobar la carta magna en referéndum popular y había electo a su Presidente a través del voto democrático, libre y por arrolladora mayoría”, remarcó.

“Nunca más un 12 de abril, nunca más una agresión tan salvaje a un pueblo y a su determinación de construir su destino”, afirmó en su escrito.

Recordó que tras secuestrar al comandante Chávez y de haber ejecutado un plan macabro que causó muertos y heridos en las calles de Caracas para justificar el golpe, “los enemigos de la Patria, agrupados en Fedecámaras, la CTV -Confederación de Trabajadores de Venezuela-, medios de comunicación privados y los partidos políticos de derecha, respaldados por militares traidores al pueblo, intentaron derogar de un plumazo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los poderes públicos y la destitución de los gobernadores, alcaldes y diputados electos a través del voto leales a la Revolución”.

Mientras eso ocurría, en las calles el pueblo que se alzó al golpe era agredido, perseguido y asesinado, “solo por manifestar su apoyo a la Revolución, al comandante Hugo Chávez y su rechazo a la dictadura de Pedro Carmona Estanga”, acotó, lo cual ocultaron los medios privados con su silencio informativo que se rompió con la acción popular y la comunicación alternativa que coadyuvó a restablecer el hilo constitucional.


(Con información de AVN)

0 comentarios: