• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Medios de comunicación manipulan violentos hechos suscitados en Venezuela para sostener campaña golpista

Fuente, Cuba Debate

Desde horas de la tarde de este miércoles los principales medios privados del país, secundados por los principales diarios latinoamericanos al servicio de la derecha, manipulan algunos hechos violentos suscitados al margen de las manifestaciones desarrolladas por la oposición en diversos puntos del país, para asegurar -en contra de las versiones oficiales- que éstos sucesos son consecuencia de una supuesta represión estatal a los manifestantes.

Para generar una línea informativa que proyecte un falso escenario de caos y violencia estatal en el país, los medios privados han manipulado con especial ahínco el asesinato de dos venezolanos durante este 19 de abril.

Carlos Moreno, que recibió un disparo en San Bernadino, Distrito Capital, y Paola Ramírez, fallecida por herida de bala en el estado Táchira, fueron víctimas de la violencia en circunstancias similares; cuando se encontraban cerca de alguna de las muchas concentraciones convocadas por la llamada Mesa de la Unidad (MUD) para este día, sin participar en ellas.

Aunque las investigaciones desarrolladas por los organismos de seguridad e inteligencia del Estado confirman que Ramírez, herida por un militante del partido de extrema derecha Vente Venezuela, y Moreno, baleado presuntamente en un hecho delictivo, fueron asesinados sin formar parte de las movilizaciones, los medios insisten en manipular estos casos y presentarlos como manifestantes caídos producto de una supuesta represión de las fuerzas de seguridad.

Bajo la misma línea operan los grandes medios de países latinoamericanos, como La Nación de Argentina, que abrió su edición de este jueves con una foto de la concentración opositora mientras era disuelta por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), sin aclarar que esto se debía a que los dirigentes de la derecha querían desviar a la multitud hacia el centro de Caracas, donde se desarrollaba otra multitudinaria movilización de la militancia revolucionaria.

El diario argentino asegura que, producto de la “represión” de las fuerzas de seguridad retratada, dos venezolanos resultaron asesinados, cuando los casos de muerte ocurrieron en lugares diferentes y bajo circunstancias totalmente diferentes a la presentada.

(Con información de AVN)

0 comentarios: