• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Fallece la Nobel sudafricana y activista Nadine Gordimer

Nadine Gordimer, ganadora del Premio
Nobel de Literatura en 1991
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Nadine Gordimer, ganadora del Premio Nobel de Literaturaen 1991, falleció ayer por la tarde a los 90 años en su casa de Johannesburgo, según ha confirmado hoy la familia de la autora a medios sudafricanos. La escritora estuvo acompañada en sus últimas horas por sus hijos Hugo y Oriane.

Gordimer, autora de 15 novelas y una docena más de relatos cortos, fue unareconocida activista contra el apartheid. En una entrevista a El País decía que nunca había sido una escritora política “pero la política está en mis huesos, mi sangre, mi cuerpo”.

En 2010 fue invitada de honor en la XIX edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Su arsenal de cuentos y novelas se distinguen por una exploración intensa de la psicología y la presencia de inmortales personajes que recrean el contexto de su país de origen, con la enajenación de los comportamientos humanos como telón de fondo.

Tenía 86 años cuando estuvo en La Habana por última vez. Señora de carácter fuerte, andar ágil y una sagacidad que asombra, refirió sus más fervientes convicciones sobre elracismo, tema que fue su bandera de lucha tanto en sus obras como en su vida.

Rechazó la injusticia desde temprana edad. La historia de una mujer negra que trabajaba y cuidaba de su familia y que fue vilipendiada por dos policías bajo una falsa acusación, la remontó a los inicios de esos sentimientos antisegregacionistas.

Fue invitada al programa Con 2 que se quieran, donde fue entrevistada por Amaury Pérez. Detalles sobre su juventud, la relación con sus padres y el primer relato publicado a la edad de 15 años en la prestigiosa revista Forum, se sucedieron unos tras otros, en un diálogo de un alto contenido retórico y abrigado por una camaradería y un deleite mutuo.

El recuerdo de la amistad con Nelson Mandela humedeció sus ojos. Lo conoció durante el primer juicio organizado contra el héroe sudafricano, y muchos años después tuvo el honor de acompañarlo a recibir el Premio Nobel de la Paz en Oslo.

Sobre Cuba habló como quien revisita un lugar familiar. Los lazos que la relacionan con esta Isla se remontan a numerosas décadas atrás durante las que se ha mantenido denunciando las ilegalidades y acciones unilaterales de los Estados Unidos contra nuestro país. Fue también una activa denunciante de la injusticia en el caso de Los Cinco.

Su incansable batallar por la igualdad de derechos de todos los hombres y mujeres, su entrega a la defensa de tierras humildes y pueblos dignos, y una soberbia percepción literaria la transformaron en algo más que la ganadora de un Premio Nobel de Literatura. En realidad, Nadine Gordimer se erigió como una institución de la búsqueda incesante de moralidad de nuestros tiempos.

Nacida en Springs una localidad cercana a Johannesburgo, el 20 de noviembre de 1923, estaba considerada como una de las grandes autoras de su país. Defendió su compromiso “por devolver la dignidad a la población negra sudafricana”.
Lea íntegramente el intercambio con Nadine Gordimer en Con 2 que se quieran, transmitido entonces por la Televisión cubana

(Con información de El País)

0 comentarios: