• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Un cubano recorrerá 5.000 kilómetros en bicicleta para llamar atención a relaciones Cuba-EEUU

Carlos Lazo salió de Cuba rumbo a EEUU en una balsa rústica, hace 29 años, y más tarde participó en la guerra de Irak, como miembro del ejército estadounidense, donde fue condecorado con la Estrella de Bronce al Valor en 2004.

LA HABANA (Sputnik) — Un extenso recorrido en bicicleta por cerca de 5.000 kilómetros a través de Estados Unidos inició el profesor cubanoamericano Carlos Lazo, con el objetivo de llamar la atención sobre las políticas de hostigamiento contra Cuba, reforzadas por la Casa Blanca a pesar de la pandemia del COVID-19.

El profesor cubanoamericano Carlos Lazo junto a otros ciclistas de la fábrica de sueños.

"La idea que nos impulsa a mí, a los que me acompañan, a los que se unirán por el camino, y a los que pedalearán alrededor del mundo, es crear puentes de amor entre Cuba y EEUU, como si fuera un arcoíris maravilloso entre las costas estadounidenses del Pacífico y del Atlántico", comentó a Sputnik el también activista por el mejoramiento de los vínculos entre los países.

Lazo, que emigró de manera ilegal a EEUU en 1991, actualmente es profesor de la escuela North Creek High School, de Bothell, Seattle, en el estado de Washington (noroeste de EEUU), y realiza este recorrido en bicicleta junto a sus dos hijos, Carlos Rafael y Carlos Manuel, y dos sobrinos, Abel Martínez y Emeregirdo de las Mercedes.

La ruta, que inició en la ciudad de Seattle (noroeste), incluye transitar en bicicleta por los estados de Montana, Minneapolis, North Dakota, Minnesota, Wisconsin, Illinois, Indiana, Ohio, Pensilvania, Maryland y Washington D.C., donde hará paradas para conceder entrevistas a la prensa y conversatorios en escuelas, asociaciones, e iglesias.
También planean reunirse con congresistas, representantes de grupos políticos, incluso con el presidente de EEUU, Donald Trump, si fuera posible, para transmitirle su deseo de avanzar en la normalización de las relaciones entre Cuba y EEUU. 

"Hablaremos con los hombres y mujeres de Estados Unidos, que es también nuestra nación", declaró Lazo en un comunicado que circuló en sus redes sociales.
El activista destacó la necesidad de "tender puentes de amor entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos".

"Sesenta años de discordia [entre ambas naciones] solo han traído miseria, dolor y resentimientos. Y los cubanos de a pie, sin distinción de ideologías, han sido los más perjudicados", indicó.

Al comienzo de la pandemia del covid-19, el profesor Lazo dirigió una carta al presidente Trump pidiéndole que levantara las sanciones contra Cuba porque dificultan o impiden a la isla adquirir equipos médicos, alimentos y medicinas, a través de una petición hecha pública en las plataformas online Change.org y Avaaz.org, donde consiguió hasta ahora cerca de 20.000 firmas de apoyo.

"Desde niño, en Cuba, crecí en la tradición de peregrinar al Rincón (santuario) de San Lázaro (santo católico), para dar gracias por alguna promesa que se había cumplido, y de cierto modo este recorrido lo veo así, como una promesa que todavía no se ha cumplido, que entre los pueblos de Cuba, mi patria de nacimiento, y Estados Unidos, mi patria adoptiva, se construyan puentes de amor y de amistad, y haya un día en que no existan sanciones y que seamos buenos vecinos", subrayó Lazo.

Carlos Lazo salió de Cuba rumbo a EEUU en una balsa rústica, hace 29 años, y más tarde participó en la guerra de Irak, como miembro del ejército estadounidense, donde fue condecorado con la Estrella de Bronce al Valor en 2004.

Ese mismo año protagonizó una campaña para conseguir la reanudación de los viajes familiares entre EEUU y Cuba que el entonces presidente George Bush había limitado.

Lidera además el proyecto Fábrica de Sueños, y en varias oportunidades a viajado a la isla con sus alumnos estadounidenses, para mostrarles la realidad que se vive en la isla.

0 comentarios: