• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Manuel Marrero Cruz designado primer ministro de Cuba

Cuba Debate

Manuel Marrero Cruz se convirtió esta jornada en el primer ministro de Cuba, a propuesta del Presidente de la República y designado por la Asamblea Nacional del Poder Popular en el cuarto período ordinario de sesiones correspondiente a su IX Legislatura.

En cumplimiento de la disposición transitoria tercera de la Constitución de la República: “Una vez elegido, el presidente de la República, en el plazo de tres meses, propone a la Asamblea Nacional del Poder Popular la designación del primer ministro, viceprimeros ministros, el secretario y demás miembros del Consejo de Ministros”.

Ataques contra tres instalaciones petroleras en Homs, Siria. Foto: Diario Digital Nuestro País.
La propuesta de Marrero Cruz recibió la votación unánime por los diputados del Parlamento, reunidos en el salón plenario del Palacio de Convenciones de La Habana, donde el órgano supremo del poder del Estado también designó al resto de las estructura del Consejo de Ministros.

Al presentar su propuesta, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, subrayó que Marrero Cruz desde hace casi 17 años se desempeñaba como Ministro de Turismo.

De 56 años, el diputado es arquitecto y transitó desde la base, primero como inversionista de instalaciones turísticas en el norte de Holguín, y más adelante en diferentes cargos en la dirección de hoteles en la provincias orientales y en Varadero.

En el año 1999 fue promovido a vicepresidente primero del Grupo de Turismo Gaviota, y un año después a presidente del citado grupo.

De acuerdo con la fundamentación del Presidente, a lo largo de su trayectoria laboral y como cuadro, “se ha caracterizado por su modestia, honestidad, capacidad de trabajo sensibilidad política y fidelidad al Partido y a la Revolución”.

Añadió que Marrero Cruz ha conducido de manera destacada el sector del turismo, una de las principales líneas del desarrollo de la economía nacional, actividad que le ha permitido una permanente interacción con el resto de los organismos de la Administración Central del Estado, el sistema empresarial y gobiernos provinciales.

Díaz-Canel ponderó ante la Asamblea la rica experiencia de Marrero Cruz en negociaciones con contrapartes extranjeras y la participación en eventos internacionales, demostrando su habilidad firmeza y dotes para la interlocución.

El jefe de Estado añadió que la propuesta fue aprobada por el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

0 comentarios: