• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Hipólito Mejía, mis hijas y una economía desastrosa

Por José Manuel Castillo 

El gobierno que encabezó el ingeniero Hipólito Mejía en el periodo 2000-2004, fue espantoso, funesto y decepcionante, me tocó vivir en carne propia la crisis económica en ese desgobierno, lo que más sufrí fue cambiarle la leche seis veces a dos de mis hijas, porque todos los días subían de precios, y lo que ganaba no me permitía aguantar el aumento del lácteo.


Para que tengan una idea, cuando Mejía llega al gobierno, una lata de leche Milex de la jumbo, costaba aproximadamente 300 pesos, y en el gobierno del guapo de Gurabo subió a 900 pesos, nunca había tomado una lata leche fiada, y hasta eso tuve que hacer, siendo la garante mi querida abuela, ya fallecida, Consuelo Santana, porque yo era nuevo en el Ingenio Abajo, un barrio de Santiago, y don Roberto, el dueño del colmado, no me conocía.

A continuación una relación de las marcas de leche que mis dos hijas tuvieron que tomar, a veces ni la querían, porque el sabor no les era agradable.

Originalmente tomaban Milex instantánea, luego tuve que cambiar a Ladom, luego a Improlac, luego a Kanny, luego a Alaska, pero el momento más crítico en nuestro hogar fue cuando hubo que comprar Nutra, una especie de leche, que no es leche, porque es un alimento a base de soya, y las niñas no las querían tomar.

Ya agobiado y desesperado, le comento a algunas personas lo que me está pasando, y es ahí que descubro, que en la avenida Hermanas Mirabal hay un colmado donde venden leche al granel, su propietario se llama o se llamaba, porque no he sabido más de él, Calin.

En el mandato de Hipólito, a los supermercados le decían la casa del terror, y los colmaderos no sabían sus propios precios, el dólar se disparó casi a 60 por uno y había que hacer filas para comprar gas licuado de petróleo. A propósito de gas, un día me vi obligado a ir a San José de las Matas para llenar un pequeño cilindro, porque en Santiago no había gas.
La verdad no sé con qué cara Hipólito Mejía se atreve a decir que quiere volver a ser presiente, espero que eso no ocurra jamás en la vida.
Mientras escribía este artículo se me salieron las lágrimas, porque tengo presente lo que en nuestra casa se pasó durante ese cuatrienio.

El autor es activista de derechos humanos, locutor, comentarista y fotógrafo de prensa.

0 comentarios: