• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Hermanos

Por Miguel Cruz Suárez/Noticias A Tiempo

Cuando el curso escolar ya había iniciado y andábamos por el mes de noviembre del año 1981 llegaron a la Secundaria dos alumnos nuevos: Orlando y Osvaldo, quienes más tarde serían bautizados como ¨Los Hermanos Moléculas¨ por su total coincidencia con esas partículas que estando cerca se repelen y de lejos se atraen. Ellos encarnaban ese tipo de relación que tienen algunos hermanos, juntos como perro y gato, pero si los separas mucho se sumergen en una añoranza de película.
La hermandad es de los parentescos más afectivos y diversos. Un(a) hermano(a) es el engranaje biológico que más se te parece, aunque a veces en apariencias algunos difieran bastante y otros, como los gemelos, se aproximen peligrosamente provocando la confusión en los observadores. Algunos conforman una especial cofradía integrada por varios miembros y otros no pasan de un dúo. Antes, eran más comunes las proles numerosas, ahora el piquete se ha reducido de tal manera, que la categoría de TÍO está muchas veces en peligro de extinción.
Después de la infancia en que las hermandades pasan por una turbulenta etapa de belicosidad y tiradera de moños (e incluso de piedras) las aguas generalmente toman su nivel y se hacen las paces, aunque de vez en cuando se produzcan algunas escaramuzas por aquello de que ¨yo soy el hermano mayor y me tienes que obedecer¨ o por discrepancias en cuanto preferencias y gustos.
En una de las casas de mi vecindad, cuando yo cubría la ruta de la infancia – adolescencia, convivían siete hermanos y se armaban unas trifulcas consanguíneas que resultaban antológicas y todo porque a los siete le dio por preferir el corazón del pollo cuando sacrificaban uno de esos animalitos para la comida y por buenos que fueran los sentimientos que tuviera el ave y su corazón fuese bien grande, nunca era lo suficiente como para partirlo en tantos pedazos.
La peor parte la llevan los que se quedan solos y no descubren la maravilla de los hermanos, la confesión de amigos, la presencia segura cuando las cosas fallan, el sobrino o la sobrina con sus caras risueñas y sus pícaros planes de secuestrar el alma, la defensa oportuna cuando se ofende al otro y el regaño ceñudo si el error es muy grave.
Es tan extraordinario el lazo que los une y es de tanto valor la relación que se urde; que, si quieres decir a una persona amiga, un elogio supremo o mostrarle la prueba de tu afecto sincero, solo debes decirle: ERES COMO UN HERMANO(A).

El autor es cubano, colaborador de los periódicos Granma y Juventud Rebelde.

0 comentarios: