• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Consejo de Ministros del Grupo de África, Caribe y Pacífico aprueba Resolución contra la Helms Burton

Foto tomada de Minrex
Minrex
El Consejo de Ministros del Grupo de África, Caribe y Pacífico, ACP, aprobó durante su 109 período de sesiones, una nueva Resolución en contra del bloqueo económico comercial y financiero que aplica los Estados Unidos de América contra nuestro país.

El texto aprobado expresa su pleno apoyo y solidaridad con el pueblo y el gobierno cubanos y su firme oposición al unilateral e ilegal bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, a la vez que expresa su profunda preocupación y rechaza la activación del Título III de la Ley Helms Burton y sus efectos extraterritoriales.

El Consejo de Ministros insta al Gobierno de los Estados Unidos de América a levantar el injusto y prolongado bloqueo impuesto al pueblo cubano, a la vez que reconoce que este constituye el obstáculo principal para la implementación por Cuba de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Como muestra renovada de los profundos lazos de amistad que unen a los países ACP con la nación caribeña, los ministros participantes en el foro también invitaron a toda la comunidad internacional a continuar expresando su apoyo y solidaridad con el pueblo cubano para el levantamiento de esta genocida, unilateral e ilegal política.

El proyecto aprobado fue tras una intervención de la Embajadora de Cuba en Bruselas, Norma Goicochea Estenoz, en la que esta denunció la esencia injerencista de la Ley Helms Burton y el profundo alcance extraterritorial de su título III, cuya aplicación constituye una grosera violación y desprecio total del derecho internacional, así como de los acuerdos adoptados en 1996 entre la Unión Europea y previas administraciones estadounidenses.

La diplomática profundizó en el proceso de nacionalización llevado a cabo por las autoridades cubanas en plena correspondencia con el derecho internacional; denunció la pretensión del Presidente Trump y de la mafia de Miami de generar mayores dificultades y carencias a nuestro pueblo y asfixiar la economía nacional para doblegarnos. Recordó en ese contexto, las palabras del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien dejó claramente establecido que no haremos concesiones políticas ni negociaremos nuestros principios ni la soberanía nacional.

La diplomática cubana, al agradecer la solidaridad de los 79 Estados miembros del Grupo ACP, ratificó que «pese al indudable impacto económico de estas medidas, la administración estadounidense no podrá quebrantar la determinación de las cubanas y los cubanos de defender la independencia y soberanía de nuestro país. Tampoco podrá socavar la solidaridad de Cuba con los países en desarrollo, incluidos los miembros del Grupo ACP».

0 comentarios: