• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba constituye Comisión Electoral Nacional de cara a comicios generales (+ Video)

Integrantes de la Comisión
Electoral Nacional toman posesión
de los cargos ante el Secretario del
Consejo de Estado Homero Acosta.
Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Dianet Doimeadios Guerrero, Irene Pérez
Fuente, Acento.com.do

La ceremonia de constitución de la Comisión Electoral Nacional (CEN) y toma de posesión de los cargos de sus integrantes ante el Secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez, se realizó hoy en el Palacio de la Revolución, en La Habana.


Con el vitral El Sol de América como fondo, Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), destacó que este es un paso de gran simbolismo y trascendencia, pues los miembros de la Comisión “asumen la responsabilidad de organizar, dirigir y validar el proceso electoral que ha de cubrir los cargos efectivos en las asambleas municipales, provinciales y nacional del Poder Popular, y el Consejo de Estado de la República”.


La CEN está presidida por la reconocida jurista Alina Balseiro Gutiérrez e integrada por 17 miembros, en su mayoría mujeres, a quienes la diputada exhortó a velar por la ética, la legalidad, transparencia e imparcialidad en cada una de las etapas de los comicios.

En el solemne acto, Ana Mari Machado dijo: “El pueblo cubano tiene la convicción de contar con un sistema político y electoral propios, ajustado a nuestra historia, tradiciones y realidad sociocultural, que tiene sus antecedentes en la lucha de los patriotas por su independencia, quienes elegían a sus delegados en las Asambleas Constituyentes en Armas”.


“Esa trayectoria también la avalan más de 40 años de institucionalidad democrática, con una asistencia masiva a las urnas, sin voto obligatorio, politiquería ni demagogia”, aseguró la Vicepresidenta del Parlamento cubano.


Previamente, Alina Balseiro Gutiérrez leyó el juramento en el cual todos los miembros de la Comisión Electoral se comprometen a guardar lealtad a la Patria y “observar y hacer observar cada una de las normas del proceso”, según prescriben la Constitución de la República y la legislación vigente.

Balseiro manifestó este jueves que el entorno material y humano que asegura el desarrollo exitoso de las elecciones está garantizado, pues “desde hace meses autoridades legislativas cubanas trabajan en la capacitación de los actores involucrados en el proceso”.

En la ceremonia estaban presentes también Teresa Amarelle Boué, secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas, y Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de Ciencias Informáticas, ambas miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Los comicios comenzarán el venidero 22 de octubre, en primera vuelta, con la elección de los delegados a las asambleas municipales, y el 29 de octubre, en segunda vuelta, en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos hubiere obtenido más del cincuenta por ciento de los votos válidos emitidos.

Ayer, el Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 72 del 29 de octubre de 1992, “Ley Electoral”, convocó a los electores cubanos a sufragios generales, un ejercicio de civismo que protagonizará cada ciudadano de la Isla.
Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Nacional Electoral. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Nacional Electoral. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cecilia Valdés Miliánfirma el acta de toma de posesión y el juramento. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
La Comisión Electoral Nacional está integrada por 17 miembros, en su mayoría mujeres. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Los comicios generales comenzarán el venidero 22 de octubre. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Los comicios generales comenzarán el venidero 22 de octubre. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate

0 comentarios: