• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Presidente Maduro: condenamos golpe oligárquico contra Dilma Rousseff

(Foto: Archivo/Referencial)
Asimismo, la Cancillería venezolana emitió un comunicado para rechazar la destitución de la exmandataria brasileña

Fuente, http://www.vtv.gob.ve/

Caracas, 31 de agosto de 2016.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, condenó categóricamente el “golpe oligárquico de la derecha” en contra de la jefa de Estado de la República Federativa de Brasil, Dilma Rousseff.

“Toda la solidaridad con Dilma Rousseff y el pueblo de Brasil, condenamos el Golpe Oligárquico de la derecha ¡Quién Lucha Vence!”, fue el mensaje publicado por Mandatario Nacional, a través de su cuenta Twitter.

Asimismo, la Cancillería venezolana emitió un comunicado para rechazar la destitución de Rousseff.

“Peligrosamente se ha sustituido ilegítimamente la voluntad popular de 54 millones de brasileños, violentando la Constitución y alterando la democracia en este hermano país. Las oligarquías políticas y empresariales, que en alianza con factores imperiales consumaron el Golpe de Estado contra la Presidenta Dilma Rousseff, recurrieron a artimañas antijurídicas bajo el formato de crimen sin responsabilidad para acceder al poder por la única vía que les es posible: el fraude y la inmoralidad”, expresa el comunicado.

En el texto, se informa la decisión de Venezuela de “retirar definitivamente a su Embajador en la República Federativa de Brasil, y congelar las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno surgido de este golpe parlamentario”.

Este miércoles, el Senado carioca consumó un golpe de Estado contra su mandataria constitucional, Dilma Rousseff, elegida legítima y democráticamente por el pueblo de esa nación suramericana, para ejercer su segundo período como Presidenta de la República de Brasil.

Rousseff quedó destituida por el Parlamento derechista, en una votación final sobre el juicio político que se le seguía por supuestas irregularidades fiscales, la cual se realizó en dos rondas, una para decidir sobre su separación definitiva de la Presidencia de Brasil, y otra sobre su inhabilitación política, que quedó sin efecto por cuanto los senadores no lograron el número de votos necesarios de apoyo para la aprobación de la citada medida. VL/XN.

0 comentarios: