• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Gobierno contratará cubanos para formación de maestros

Unos 35 rectores de universidades de
Cuba y República Dominicana
en el encuentro.
Rectores realizan reuniones bilaterales para concreatar acuerdos interinstitucionales

Fuente, http://eldia.com.do/

Santo domingo.-El Gobierno, a través del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, iniciará en agosto el contrato de maestros cubanos para reforzar la calidad académica docente en las áreas de Matemáticas, Física, Química y Lengua Española, así como en Medioambiente, que son de las debilidades del sistema educativo.

Igual, la República Dominicana apoyará a la vecina isla en la rama turística.

La cantidad de profesores y la inversión de esa dinámica dependerá de las necesidades expresas por las casas de estudios, adelantó Rafael González, viceministro del Mescyt.

González representó a Ligia Amada Melo de Cardona en el primer encuentro de rectores Cuba-República Dominicana celebrado en un hotel de la capital.

El objetivo de la reunión fue crear una alianza estratégica con las universidades cubanas en las áreas que son prioritarias para el país y donde Cuba tiene sus fortalezas, y viceversa.

El acto fue encabezado por Armando Tavárez, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU); Juan Ariel Jiménez, viceministro de la Presidencia; Carlos de la Nuez, embajador de Cuba en el país, y Ramón González, viceministro de Educación Superior de Cuba, así como rectores de 35 universidades, entre otros académicos.

“Ahora con la apertura que se verifica en Cuba a raíz de las medidas tomadas por Barack Obama se van abrir áreas de competencias como es el caso del turismo y las academias nuestras pueden colaborar”, puntualizó González.

Normativa

Precisó que el sistema educativo tiene una nueva normativa que implica que las escuelas de Educación formarán a los docentes desde inicial a primaria y luego en las facultades de cada disciplina a fin de procurar que el país se enrrumbe por la ciencia y tecnología.

Se crearían profesionales doctorados

Como presidente de la ADRU, José Armando Tavárez, valoró dicha reunión porque acerca a ambos países.

“El objetivo fundamental es crear un espacio que nos facilite acuerdos entre universidades cubanas y dominicanas, así como el fortalecimiento y relanzamiento de los que ya existen”, explicó Tavárez.

Dijo que el posible fruto es la probabilidad de crear programas de doctorados, que es el título más alto de la educación superior después de la maestria. “Creemos que con esto damos un aporte a lo que el país necesita, que es la calidad de la educación y de aumentar los doctores”.

0 comentarios: