• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Convoca la Central de Trabajadores de Cuba al Primero de Mayo

Fuente, Cuba Debate

La Central de Trabajadores de Cuba y los sindicatos nacionales, como ha estado ocurriendo durante más de medio siglo, convocan a todo nuestro pueblo a la jornada de movilización nacional para celebrar el próximo Primero de Mayo el Día Internacional de los Trabajadores, presidido por el lema central “Por Cuba: Unidad y compromiso”.

En las actividades que se han organizado enarbolaremos la convicción que con nuestros propios esfuerzos y probada capacidad de lucha y victorias continuaremos llevando adelante el proceso de actualización del modelo político, económico y social que hemos elegido, como nación soberana, independiente y socialista, di­rigido a desarrollar el país y el bienestar del pueblo en el que los trabajadores juegan un papel protagónico.

El desfile compacto y colorido de multitudes en todas nuestras plazas portando consignas, cantos y un mar de banderas y pancartas será un momento oportuno para continuar el reclamo por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a Cuba y de­mandar la devolución del territorio de la Base Naval de Guantánamo ilegalmente ocupado a nuestro país.

Este Primero de Mayo lo convertiremos en el escenario para el homenaje y reconocimiento al líder histórico de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en ocasión de celebrarse su 90 cumpleaños. Será una oportunidad para destacar en cada colectivo laboral su pensamiento revolucionario y vínculo permanente con los trabajadores.

La celebración del Primero de Mayo es también una jornada que promueve la iniciativa para el engalanamiento de los centros de trabajo y al propio tiempo consolidar las acciones de­sarrolladas en la campaña de higienización contra el mosquito Aedes aegypti.

Desde todas nuestras estructuras sindicales se convocará a convertir abril en el “MES DE LAS VICTORIAS PRODUCTIVAS” promoviendo la movilización de los trabajadores a que po­tencien al máximo las reservas de eficiencia en cada colectivo laboral en función del cumplimiento del plan de producción, los servicios y el ahorro de recursos, cuyo resultado favorecerá el mejoramiento de los ingresos. Sera un espacio también para el reconocimiento a los resultados individuales y colectivos de quienes más se destacan.

Nos asisten importantes motivaciones para la celebración de esta jornada al conmemorarse efemérides que nos dignifican como cubanos y enaltecen nuestra historia y tradiciones de lucha.

En este mes nos alienta y compromete al má­ximo la celebración del 7mo. Congreso de nuestro Partido, el aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización y la declaración de Cuba territorio libre de analfabetismo, el 60 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma; el aniversario 55 de la Victoria de Playa Girón y la proclamación del carácter socialista de la Revo­lu­ción, nos inspiran compromiso y realizaciones.

La fiesta del proletariado mundial se realizará en una coyuntura en que nuestra América y el Caribe vive un escenario político caracterizado por una contraofensiva de la derecha y el capital transnacional; será un momento para denunciar las maniobras dirigidas a desestabilizar los gobiernos de izquierda y progresistas en el poder, particularmente en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Brasil.

Al mismo tiempo se convertirá en la demostración de nuestra solidaridad con los pueblos y trabajadores de América y el mundo, empeñados en alcanzar una justicia social incluyente, en la lucha por la unidad y la defensa de los espacios integracionistas como la Comunidad de Es­tados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos lo valoramos como una victoria rotunda a la voluntad indoblegable del pueblo cubano en la que apreciamos oportunidades en áreas de interés bilateral y también desafíos. Respaldaremos el apego irrestricto de Cuba a sus ideales revolucionarios y antimperialistas, al compromiso con las causas justas del mundo y el incondicional apoyo a nuestros países hermanos.

Destacaremos el legado de grandes líderes obreros en el aniversario 105 del natalicio de Lá­zaro Peña González, Jesús Menéndez Larron­do y José María Pérez Capote, el 115 de Aracelio Iglesias Díaz, así como el ejemplo de otros que identifican a los diferentes sindicatos y los trabajadores en sus más altos valores.

Compatriotas

A este Primero de Mayo los convocamos con la convicción que tiene que convertirse en una contundente expresión de la participación consciente, el compromiso y la unidad indestructible de nuestro pueblo y los trabajadores con la construcción y desarrollo de la obra de la Revolución, el reconocimiento al liderazgo de Fidel, Raúl y el apoyo a los acuerdos que se deriven del 7mo. Congreso del Partido Comu­nista de Cuba.

30 de marzo del 2016
“Año 58 de la Revolución”

0 comentarios: