• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Recuerdan en La Vega dirigente MPD Stalin García asesinado hace 45 años por Balaguer

Exposición fotográfica en 
honor a Stalin García.
Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Concepción de La Vega, República Dominicana.- Un conjunto de organizaciones de La Vega conmemoró el 45 aniversario del asesinato de Stalin García Muñoz, dirigente del Movimiento Popular Dominicano (MPD) que un día como hoy, en 1970, cayó abatido a tiros a manos de la Policía balaguerista.

Para recordar Stalin García, el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), el FALPO y el Movimiento Popular Dominicano (MPD), que lidera Jorge Puello (El Men), realizaron Parque Duarte de la ciudad de La Vega y durante dos días, una concurrida exposición gráfica testimonial sobre la lucha por las libertades políticas durante las décadas de 1960 y 1970 y los revolucionarios víctimas la sangrienta represión del Gobierno de los Doce Años de Joaquín Balaguer.

Las actividades conmemorativas dedicadas a Stalin García culminaron con una caminata hasta el cementerio municipal, donde compañeros de lucha y actuales dirigentes del MPD, entre vivas y consignas, pronunciaron motivadoras discursos y depositaron flores en la tumban del extinto dirigente emepedeísta.

Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, al pronunciar un breve discurso, habló de las calidad humana y de las virtudes revolucionarias de Stalin García.

Dijo que nació en la ciudad de La Vega, el 2 de noviembre del año 1943, y tras obtener culminar sus estudios secundarios, se matriculó en la escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), carrera que aplazó para asumir la táctica política del MPD, de ‘Lo mejor al campo’, concentrándose en el Cibao Central en la estructuración de los Comandos Revolucionarios Clandestinos (CRC) y principalmente en las zonas arroceras de La Vega, a organizar asociaciones de campesinos y obreros agrícolas

“Stalin fue un dirigente emepedeísta incansable. Participó en la Guerra de Abril de 1965. Dada la difícil situación que vivía entonces el pueblo dominicano frente al régimen de Balaguer, y su militancia en el MPD, se comprometió a tiempo completo con la lucha revolucionaria”, expresó Fernando Hernández.

Dijo que la labor política de Stalin en el campo motivó a campesinas a levantar la bandera de la lucha por la tierra y mejores condiciones para las labores agrícolas, lo que fue enfrentado de manera cruenta por el Balaguer.

“Cuando la policía política balagueristas asesinó a Stalin García en 1970, ya el régimen de Balaguer había eliminado más de dos mil opositores, decenas de ellos militantes y simpatizantes del MPD, entre los que se encontraban Guido Gil, Ramón Emilio Mejía (Pichirilo), Flavio Suero, Tito Montes y Henry Segarra, cacería de emepedeístas y de otros revolucionarios continuó ese mismo año con el asesinato de Otto Morales y Amín Abel, tras el secuestro de Crowley”, subrayó Hernández.

Recordó que el 23 de marzo del año 1970, Stalin García fue ubicado fue cercado y asesinado a mansalva por fuerzas especiales antiguerrilleras, en la sección La Frontera de Jima Abajo, La Vega, por un calié llamado “Mamonte”, en momentos en que buscaba entre colaboradores, casas para ubicar los presos políticos cuya liberación se exigiría, junto a Maximiliano Gómez, en el eventual canje por el coronel norteamericano Donald J. Crowley, a quien que se planificaba secuestrar, hecho que sucedió el 24 de marzo de 1970, un día después de su asesinato.

Fernando Hernández llamó a imitar el ejemplo de valor, integridad y sacrificio revolucionario de Stalin García, para enfrentar el saqueo de las transnacionales, como la Barrick Gold, Unigold, el Consorcio Minero “Dominicano”, Falcondo, y otras megamineras, contra la corrupción e impunidad y un Estado que garantice justicia y seguridad al pueblo.

Considera no hay garantías para

Fernando Hernández consideró que no existen garantías para una participación y competencia electoral democrática en los comicios de mayo de 2016, al considerar que el sistema electoral, incluyendo la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral, está secuestrados y lo impide.

Señaló que a JCE, la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Administrativo y demás ‘Altas Cortes’ están integradas por peledeístas de origen o “adquiridos en el mercado”, por lo que son un instrumento garante de sus intereses.

Desmintió que el MPD que apoye la candidatura de Fidel Santana, o que sea parte de la denominada Convergencia, tras calificar de soñadores a los que creen que podrán triunfar en las elecciones presidenciales con árbitros designados por el partido en el gobierno.

“Higinio Báez y Fidel Santana fueron expulsados del MPD en el años 2010, por concertar acuerdos electorales con Miguel Vargas-PRD y aceptar regalos a espalda de la organización; hoy usa el nombre del partido para modelar y lograr una candidatura a Diputado con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) que encabezan Hipólito Mejía y Luis Abinader”, indicó Fernando Hernández.

0 comentarios: