• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dr. Ronald Hernández: “Haber ayudado a aquellos pueblos es de las mejores cosas que he hecho en lo personal”

El Dr. Ronald Hernández Torres,
 miembro de la Brigada “Henry Reeve”
 y colaborador cubano de la salud que
 combatió el ébola en Liberia.
 Foto: Facebook .
Luis Ernesto Ruiz Martínez
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Durante toda la jornada se han compartido miles de mensajes de felicidad y gratitud a los médicos cubanos que regresaron a la isla luego de combatir el ébola en Liberia y Sierra Leona. Dentro de este primer grupo viajó un holguinero que además de luchar contra esa enfermedad, nos mantuvo informados la mayor parte del tiempo. Ronald Hernández Torres accedió a compartir algunas visiones en medio de la etapa de vigilancia epidemiológica en la que se encuentra junto a compañeros de misión.

En su cuenta de Facebook había compartido un primer mensaje tras arribar a tierra cubana: “Buenas tardes a las amigas a amigos de f, ya estoy junto a mis compañeros de Liberia y parte de la Brigada de Sierra Leona en la patria, arribamos en horas de la madrugada de Cuba, orgullosos por haber regresado con la satisfacción del deber cumplido, un poco cansados por haber tenido un día bastante complicado, pero contentos de estar en la patria, estamos en una cuarentena, donde recibimos una atención medica de primer nivel, y pronto estaremos en nuestras casas, para todos ustedes mi agradecimiento por el apoyo que le han brindado, más tarde subo unas fotos. Saludos”.

Al conocer que estaba conectado aproveché para conocer por dónde andaban sus pensamientos a esta hora:

Primeras impresiones al llegar a Cuba…

Lo primero que se siente, satisfacción por haber cumplido con la tarea que se nos dió y por lograr un poco más de reconocimiento para nuestra Patria. Haber ayudado a aquellos pueblos es de las mejores cosas que he hecho en lo personal y para la tropa también. El pueblo africano merece mejor suerte. He visto problemas sociales en mis anteriores misiones, pero en África todo es más complicado, necesitan allí unos cuantos Fidel.

Planes inmediatos…

Terminar mi cuarentena, ver a mi familia y amigos e incorporarme a trabajar en la Dirección Provincial de Salud de Las Tunas

Lo mejor y lo más difícil de tu experiencia en África…

Lo mejor, la preparación que recibimos, aquí en la Patria y luego en Liberia, el agradecimiento de ese pueblo liberiano que nos veía como algo especial. Sus muestras de cariño y respeto eren permanentes, es un pueblo, muy pobre, pero muy educado. Lo más difícil, la lejanía de la familia y ver morir a personas contagiadas con la enfermedad.

Durante casi 6 meses vimos a un médico en medio del combate contra el ébola que encontraba tiempo para divulgar lo que hacían sus compañeros, ¿ese “reportero” se quedó en África?

Pienso que lo que hice en Liberia de informar, fue por la necesidad de que se supiera en Cuba y el mundo, lo que estaba ocurriendo allí. Al principio escribía desde un teléfono pequeño, que entre otras cosas me cambió la graduación de los espejuelos de 1.00 a 1.50, pero era algo reconfortante cuando un familiar o amigo de un cooperante, me agradecía porque había visto a su familiar en una publicación mía, eso borra cualquier cosa negativa. El Ronald reportero no se quedó en África. Haré lo que pueda, solo te explico que las redes son un problema, incluso, hay personas en Las Tunas que me han dicho que las apoye y lo haré con mucho gusto, es algo que de veras me gusta. Creo que debí haber estudiado periodismo, tal vez no sea muy tarde.

Durante todo este tiempo miles de personas en todo el mundo estuvieron pendientes de tus publicaciones para conocer directamente lo que sucedía allá. Te aseguro que en Holguín eran muchos y en mi Universidad tienes varios amigos de corazón. ¿Algún mensaje final para esos lectores que cautivaste en este tiempo?

Lo principal es agradecerles a todas esas personas por el apoyo que me brindaron. Me estimularon a hacerlo y la vez a estudiar mucho, fueron largas horas frente a la computadora revisando información de los diferentes medios, pero valió la pena. Para todos ellos mis respetos y mis saludos.

(Tomado del blog Visiones desde Cuba)
Ronald en Liberia. Foto del muro de Facebook de Ronald.
Ronald en Liberia. Foto del muro de Facebook de Ronald.
Ronald junto a compañeros de la Brigada en Liberia. Foto tomada dle muro del Facebook de Ronald.
Ronald junto a compañeros de la Brigada en Liberia. Foto tomada dle muro del Facebook de Ronald.

La Brigada Cubana de la Salud en Liberia. Foto tomada del muro de Facebook de Ronald.
La Brigada Cubana de la Salud en Liberia. Foto tomada del muro de Facebook de Ronald.

0 comentarios: