• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Nombran en Cuba a Hamlet Hermann como miembro de UNHIC

En el centro el historiador
 dominicano Hamlet Hermann 
al momento que lo nombraban
 como miembro de la Unión 
Nacional de Historiadores de
 Cuba (UNHIC).
Especial/Movimiento Revolucionario Latinoamericano
E-mail: josemlct11@hotmail.com

LA HABANA, Cuba (AIN).- En ceremonia celebrada este viernes en la Casa del ALBA Cultural, en esta capital, fue otorgada al ingeniero, escritor e historiador dominicano Hamlet Hermann la condición de Miembro Correspondiente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC).

Al acto asistieron el Comandante del Ejército Rebelde Delio Gómez Ochoa, vinculado en su momento a la lucha contra el régimen de Rafael Trujillo, en República Dominicana, y académicos y miembros de la UNHIC.
Su vicepresidente, el doctor en Ciencias Andrés Zaldívar, repasó la amplia y multifacética trayectoria de Hermann y elogió su compromiso con el rescate de la memoria histórica de la hermana nación.

Zaldívar también expuso que el suceso servirá para el mayor estrechamiento de los vínculos de hermandad con valiosos historiadores dominicanos.

Hamlet Hermann, ingeniero de profesión, abandonó Quisqueya para recibir adiestramiento militar en Cuba como miembro de un pequeño grupo de hombres reclutado por el ex presidente constitucional dominicano Francisco Caamaño, a raíz de los sucesos de la Guerra de Abril de 1965 y con el objetivo de crear un foco guerrillero en esa nación.
La realidad de aquella época todavía está llena de manipulaciones y omisiones históricas por la gran prensa, es una etapa de la lucha por la soberanía de República Dominicana que todavía no se conoce a fondo, dijo el homenajeado.

En ese sentido, llegar a Cuba fue un giro total que me permitió visualizar mejor la realidad de mi país, apuntó Hermann.

También mencionó como otro momento importante de su vida la faceta de investigador, la cual definió como un compromiso con la historia y la verdad, y resaltó el abrigo que recibió de Cuba y de su gente luego de varios años exiliado tras la derrota de la guerrilla de Caamaño.
Entre los títulos de su autoría se encuentran Caracoles, la guerrilla de Caamaño, Comandante de Caracoles, Diálogo entre adversarios, De héroes, de pueblo, El guerrillero y el general y Un ala de pájaros, veinte años de artículos sobre Cuba.
Casa del ALBA Cultural de La Habana.
Foto José Manuel Castillo. 

0 comentarios: