• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Malcolm X: A 50 años de su asesinato (+ Video)

Malcolm X.
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Este sábado cientos de personas conmemoraron en Nueva York el 50 aniversario del asesinato del líder afroamericano Malcolm X, cuya lucha por la igualdad racial sigue vigente en un país donde la brutalidad policial contra las minorías se ha recrudecido recientemente con la muerte de varios jóvenes afroamericanos.

Autoridades, líderes musulmanes, artistas y representantes de organizaciones ciudadanas rindieron tributo al influyente activista en un acto celebrado en el barrio neoyorquino de Harlem, a unos pasos del lugar en el que Malcolm X fue asesinado en 1965.


Una de sus hijas, Ilyasah Shabazz, destacó la importancia de “mantener vivo” el legado de Malcolm X mediante la transmisión de sus ideas a las nuevas generaciones. “Era sólo un hombre joven y dio todo lo que pudo a este país, a su gente. Espero que aseguremos que no fue en vano”, resaltó.

Ilyasah Shabazz. Foto: AP.

El senador estatal, de origen dominicano, Adriano Espaillat, rememoró el histórico encuentro en 1961 entre Malcolm X y el Comandante Fidel Castro, en Nueva York.

Espaillat destacó el momento “histórico” que se vive en la actualidad con “la puerta al diálogo con el pueblo cubano”, en referencia a la normalización de la relaciones entre Cuba y Estados, anuncio realizado por los mandatarios Barack Obama y Raúl Castro.

Por su parte, el director del Teatro Clásico de Harlem, Ty Jones, dijo que el propósito de la conmemoración era “recordar a nuestro resplandeciente príncipe negro, que sacrificó su vida para que podamos vivir en un mundo mejor”. X murió al recibir 14 disparos mientras se disponía a dar un discurso.

La presidenta del distrito de Manhattan, Gale Brewer, aseguró que el legado de Malcolm X recuerda “en qué dirección hay que ir” para mejorar las vidas de todos los vecinos de la ciudad.
¿Quién asesinó a Malcolm X?

Nacido en Omaha, Nebraska (Estados Unidos), como Malcolm Little, Malcolm X se convirtió en la década de los 50 en uno de los rostros visibles de la Nación del Islam, un grupo formado por musulmanes que promovía el nacionalismo afroamericano.

En 1964 abandonó el grupo después de haber sido silenciado por la Nación del Islam por decir que el asesinato del presidente John F. Kennedy fue una consecuencia de la violencia que el gobierno de Estados Unidos perpetúa en todo el mundo.

La única persona que admitió el asesinato fue Thomas Hagan, en la época conocido como Talmadge X Hayer, un miembro de la Nación del Islam. Fue condenado, junto con otros dos hombres que dijeron ser inocentes, y sirvió 44 años en el sistema de prisiones antes de ser liberado.

Este sábado durante la conmemoración de su muerte volvieron a escucharse las voces de quienes creen que el Gobierno de Estados Unidos ordenó el asesinato de Malcolm X, y que estuvo durante años bajo vigilancia del FBI.

El director del Centro Schomburg para la investigación de la cultura negra, Khalil Gibran Muhammad, dijo al canal local NY1 que “no debería sorprendernos si el FBI tiene algo que ocultar en relación con el asesinato de Malcolm X, aunque no lo sabemos con seguridad”.

Histórico encuentro entre Fidel y Malcolm X:

0 comentarios: