• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba: ¿Hasta cuándo Sr. Obama?

Alexis Bandrich Vega, embajador de la
 República de Cuba en República Dominicana,
 durante el Almuerzo Semanal del Grupo
de Comunicaciones Corripio.
 Foto Pedro Sosa
ALEXIS BANDRICH VEGA 
Fuente, http://hoy.com.do/

“La privación de libertad de los señores Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert es arbitraria, y Contraviene el artículo 14 de la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos” Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU Mayo 27, 2005.

La política hostil del mayor imperio del mundo contra una pequeña isla de casi 110 mil km2, apenas 11 millones de habitantes y a 90 millas de su territorio; que ha empleado invasiones, un bloqueo económico, comercial y financiero por más de 50 años; y una incesante subversión; no ha conseguido quebrar la voluntad ni la decisión de los cubanos que optamos soberana, libre e independientemente por ser dueños de nuestro destino y tener el sistema político y económico que consideramos más conveniente.

El caso de los Cinco Héroes anti-terroristas cubanos presos injustamente desde hace 15 años en los EE.UU. -como parte de esa política- cada día suscita más atención y repudio internacional.

Por solo citar un reciente ejemplo, el pasado 7 de mayo, los Cinco Héroes cubanos fueron los ganadores con el “Premio Seleccionado por la Gente” en la XII Premiación por los Derechos Humanos de Global Exchange, en San Francisco, EE.UU., un evento que tiene como objetivo reconocer y rendir homenaje a los luchadores por la paz, la justicia y un mundo mejor.

Faltan pocos días para que solidarios y personalidades de todas partes de los Estados Unidos y del mundo (incluida una importante representación del hermano pueblo dominicano que nunca ha faltado) se den cita en Washington para pedir al Presidente Obama cambiar la política de hostilidad hacia Cuba. Uno de los ejes en este debate creciente ha sido el de buscar una solución al caso de los 5 luchadores anti-terroristas cubanos, que ha levantado serias dudas sobre el sistema de justicia norteamericano.

Del 4 al 11 de junio de 2014 tendrá lugar, en la capital estadounidense, la III Jornada de “5 días por los Cinco”.

Numerosas personalidades de los EEUU y del mundo, incluyendo políticos, juristas, diputados, actores, académicos, periodistas, religiosos, etc. han comprometido su participación para reclamar la liberación de los tres Héroes cubanos (Gerardo, Ramón y Antonio) que aún permanecen presos por el único delito de defender a su Patria contra el terrorismo proveniente –fundamentalmente- desde la Florida, EE.UU.

“Lo peor que puede pasarle a alguien dentro del sistema de justicia norteamericano es estar solo.

La solidaridad es necesaria no para intimidar a la Corte, sino para indicar que el mundo está vigilando y que la ley debe cumplirse”

Leonard Weinglass,

Abogado norteamericano por los derechos civiles.

Ya han confirmado su participación prestigiosas personalidades como el académico Noam Chomsky, el actor Danny Glover, la activista y académica Ángela Davis, la poetiza Alice Walker, el periodista y escritor Ignacio Ramonet, el escritor y teólogo de la liberación brasileño Frei Betto, el Coronel retirado del Ejército de los EE.UU. Lawrence Wilkerson, el historiador y escritor Piero Gleijeses, el escritor brasileño Fernando Morais, entre otros.

Un reciente informe de una Comisión Internacional de Investigación que sesionó en marzo de esta año en Londres; será presentado al pueblo norteamericano y posteriormente entregado al gobierno del Sr. Obama. La Comisión, integrada por un panel de jueces prominentes de la India, Sudáfrica y Francia solicitaron al Presidente de los EE.UU que “indulte inmediatamente a todas estas Cinco personas y libere, inmediatamente y sin condición alguna, a los tres que siguen presos en EE.UU”.

“Esto es una farsa. Estos hombres estaban desarmados, no intentaron hacer ningún daño físico a Estados Unidos, y sus motivos eran proteger a sus conciudadanos de una invasión y de reiterados ataques por parte de cubano-americanos que viven en la Florida. Y debemos preguntarnos también, ¿cómo es que nos hemos convertido en un refugio para terroristas? ¿Cómo es que nosotros – los Estados Unidos de Norteamérica – podemos tener un puesto en nuestra propia lista de estados patrocinadores del terrorismo?”

Lawrence Wilkerson, ex jefe de Despacho del Secretario de Estado Colin Powell

Entre otras actividades están previstas visitas al Congreso por diputados de otros países, una conferencia de dos días sobre las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos y el caso de los Cinco Cubanos, actividades culturales y una marcha frente a la Casa Blanca para reclamar su libertad.

Para obtener información y/o para involucrarse en este evento, puede hacerse visitando el sitiohttp://5daysforthecuban5.com/espanol/ y para sumar su voz en apoyo a esta causa, visitarhttp://5daysforthecuban5.com/suma-tu-voz/

No albergo la menor duda que será una jornada que reafirmará la concepción martiana de que la “única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor”, por lo que agradecemos a todas las dominicanas y dominicanos que se han interesado y alzado su voz por esta causa, y sobre todo a quienes seguirán haciéndolo hasta que triunfen la justicia, la verdad y el amor.

El autor de este artículo es embajador de Cuba en la República Dominicana.

0 comentarios: