• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Hugo Chávez iniciará pre-campaña a elecciones venezolanas en enero

Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó este lunes que no se encuentra en campaña electoral tal como lo denuncia la oposición de ese país, e informó que será en enero cuando inicie la articulación del proceso de "pre-campaña" de cara a los comicios a celebrarse en octubre y diciembre del 2012.
En un contacto con la estatal VTV, el presidente respondió a los señalamientos que lo acusan de impulsar una campaña electoral permanente con la entrega de viviendas, inauguración de obras y alocuciones a través de los medios de comunicación.
 “Nosotros no estamos en campaña”, pues son ellos -la oposición- quienes se encuentran “en campaña” de cara a las llamadas “primarias”, elecciones internas para definir un candidato único para enfrentarse en las presidenciales.
Chávez subrayó, que por el contrario, el Gobierno se encuentra “haciendo lo que se tiene que hacer: trabajando" y es el pueblo el que “reconoce nuestra labor”.
Sostuvo, en ese sentido, que no descuidará sus obligaciones con el país para entrar en una campaña político-electoral.

Sobre sus aspiraciones para la reelección, dijo que a partir de inicios de 2012 “haremos lo que tenemos que hacer para obtener la gran victoria el 7 de octubre y después la gran victoria en las regionales".
"Nosotros somos la garantía de la paz, la garantía de la unidad nacional, la garantía de esa estabilidad y del desarrollo”, afirmó el presidente, mientras que acusó a la oposición están “cargados no sólo de odio, sino también de grandes incapacidades (...) no creo que interpreten el clamor de un pueblo”.
En ese orden de ideas, llamó a ganar las elecciones presidenciales y regionales a celebrarse en octubre y diciembre del 2012, respectivamente, como garantía de la paz y la unidad nacional del país.

Inamovilidad es una tradición

El presidente Hugo Chávez se refirió a un decreto de inamovilidad laboral, firmado este lunes “para proteger al pueblo venezolano, la clase obrera, los trabajadores (...) ante cualquier medida arbitraria que algún empresario pueda tomar”.

Chávez valoró el decreto como “una tradición” que se viene cumpliendo para brindar mayor estabilidad a la masa trabajadora, a pesar de las críticas del empresariado privado venezolano que pronostica una caída en la inversión y el emprendimiento debido a esta decisión.

Enfatizó que el descontento de los empresarios "obedece a que estos abusan del capitalismo", llevando a altos índices de desempleo antes del inició de la Revolución Bolivariana. El desempleo “en el capitalismo es una carga pesada para la masa trabajadora”, comparó.
El mandatario reiteró que la inamovilidad es una medida “del socialismo, para proteger a los trabajadores”.

Por ello, llamó  al sector privado a unirse a los esfuerzos del Gobierno para generar más puestos de trabajo y a capacitar a los potenciales trabajadores a fin de “fortalecer el poderío económico venezolano”.

“Colocamos en el centro de gravedad del proyecto el fortalecimiento de nuestra economía”, reflexionó el Presidente venezolano.
Ingreso per capita creció casi 8 mil dólares en últimos 13 años

El presidente venezolano señaló también el aumento del ingreso per cápita en los últimos 13 años, de tres mil 786 dólares en 1998, a 11 mil 570 dólares en 2011.
Con este índice, Venezuela se ubica como uno de los países con mayor ingreso per cápita de Latinoamérica, de acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

El mandatario también resaltó los resultados de una reciente encuesta que sitúa a Venezuela '' en los primeros lugares de felicidad, de satisfacción con la vida''.

''Hoy Venezuela ha dado pasos importanísimos en cuanto al desarrollo humano, el ingreso per cápita (...) todavía tenemos deudas acumuladas desde hace años y mucha pobreza'' dijo Chávez

También indicó que por esta razón el Estado está invirtiendo'' no  menos de 12 mil millones de bolívares (...) cerca de dos mil, tres mil millones de dólares en estas grandes misiones'' como son Hijos de mi pueblo, y Amor Mayor.

0 comentarios: