• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Presidente Rafael Correa sugiere que la Celac reemplace a la OEA

Foto: efe

Fuente, http://www.telesurtv.net/
El presidente de Ecuador, Rafael Correa consideró este martes que la Organización de Estados Americanos (OEA) debería ser remplazada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) puesto que la primera sirve de instrumento para los intereses de Estados Unidos (EE.UU.).

El mandatario ecuatoriano afirmó también que esta iniciativa debería ser discutida en la próxima cumbre del bloque que se efectuará en Venezuela el 2 y 3 de diciembre.

"La aspiración de Ecuador es seguir desarrollando la Celac como un foro para resolución de conflictos regionales que reemplace a la OEA (...). Es claro el sesgo que ha tenido la OEA con respecto a países hegemónicos", dijo Correa en un encuentro con la prensa internacional realizada en Quito.

El jefe de Estado ecuatoriano añadió  también que "es evidente el peso determinante que tiene Estados Unidos en la OEA y que la OEA ha sido un instrumento de política exterior de Estados Unidos, más que un instrumento y un foro para la resolución de conflictos en forma objetiva".

Asimismo, Correa opinó que la OEA "ha tenido históricamente grandes distorsiones y tememos que todavía existen grandes sesgos dentro del sistema interamericano".

"¿Qué es lo que se intenta con eso? Imponernos la visión de libertad de expresión anglosajona. Y puede que estén en lo correcto, pero puede ser que no. No es que esté cerrado a la discusión, me molesta esa imposición que se asemeja a lo que vivimos en los años 80 y 90 con el neoliberalismo y sus instrumentos: el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial", dijo.

La próxima cumbre de la Celac se realizará entre el 2 y 3 de diciembre en la capital venezolana y según ha afirmado el presidente de esta nación, Hugo Chávez, todos los gobiernos de la región convocados confirmaron su asistencia  al encuentro.

Durante la rueda de prensa, el mandatario ecuatoriano hizo igualmente referencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la acusó de "abuso de funciones".

Las declaraciones de Correa surgen luego de la tensión que se generó entre su país y la CIDH a raíz de unas denuncias interpuestas recientemente por la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) y varios periodistas ecuatorianos quienes indicaron que en Ecuador existe una "sistemática política de acoso" contra la prensa.

La prensa opositora de Ecuador señala al Gobierno por el caso del diario El Universo en el que tres directivos y un ex editor de opinión fueron condenados recientemente a tres años de cárcel y a pagar una multa de 40 millones de dólares por publicar un artículo en el que se calumniaba al presidente Correa.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó los intentos de algunos periodistas nacionales e internacionales de interferir en las resoluciones judiciales sobre el caso del diario El Universo, pues enfatizó que “creen que estamos en el Estado de opinión y no en el Estado de derecho”.

teleSUR - Efe - Afp - Andes /jl - LD

0 comentarios: