• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

En libertad Oscar López Rivera luego de 36 años de cárcel en Estados Unidos (+ Video)

Oscar López Rivera .
El líder independentista puertorriqueño Oscar López Rivera salió hoy en libertad, tras cumplir una de las condenas más largas impuestas a un preso político en el mundo.

Fuente, Cuba Debate
Después de estar encarcelado 36 años en Estados Unidos debido a sus ideas y su lucha independentista, este miércoles podrá compartir con su pueblo y sus amigos, luego de que firme un documento del Buró de Prisionero de Estados Unidos, explicó su abogada Jan Susler.

En febrero de este año, López Rivera fue trasladado a Puerto Rico, en reclusión domiciliaria en la casa de su hija Clarisa. Apenas unas semanas antes, el entonces presidente estadounidense Barack Obama lo había indultado, luego de más de 35 años en prisión.

En el sector universitario de Río Piedras, en San Juan, varios artistas y estudiantes organizan ahora La fiesta de Oscar, para dar la bienvenida al luchador independentista.

Al concluir su restricción domiciliara, López Rivera ofrecerá cerca del mediodía una rueda de prensa en el área de El Escambrón, en la isleta del Viejo San Juan.

Se espera que el jueves visite Chicago, donde vivió desde los 15 años hasta su encarcelamiento: en esa ciudad, la comunidad latina lo recibirá y pondrá su nombre a una calle en el área de Humboldt Park.

Después, regresará a Puerto Rico para estar el sábado en el municipio de San Sebastián, en el centro montañoso de la isla, donde nació y vivió una parte de su adolescencia.

Más adelante, proyecta viajar a varios países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, para agradecer la solidaridad y los esfuerzos por su liberación.

Sindicado por las autoridades de Estados Unidos como cabeza de las clandestinas Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico, López Rivera fue condenado sin que jamás hubiera una evidencia en su contra.

De los casi 36 años encarcelado bajo la acusación de conspiración sediciosa por querer derrocar al gobierno de Estados Unidos en Puerto Rico, permaneció 12 años en prisión solitaria, sin contacto con el exterior ni con sus familiares.

En 1981, cuando tenía 38 años, este puertorriqueño fue condenado a 55 años de prisión por esa supuesta conspiración, uso de la fuerza y otros cargos.

López Rivera se declaró enemigo del colonialismo impuesto a la isla caribeña por Estados Unidos durante más de un siglo.

0 comentarios: