• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Arrancan los comicios generales en Ecuador

Fuente, Cuba Debate

Las elecciones no se ganan con especulaciones, las elecciones se ganan con votos, alertó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, al inaugurar hoy los comicios generales en Ecuador.

Desde el Templo de la Patria, que marca el sitio donde se desarrolló la batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822, a unos tres mil 100 metros de altura, y en presencia del presidente Rafael Correa, el funcionario instó además a sus compatriotas a demostrar la madurez de un Estado que lucha constantemente por hacer cambios positivos.

Nuestra misión es que estas elecciones sean transparentes y seguras, agregó Pozo, trasa rechazar las especulaciones sobre un fraude emanadas desde algunos sectores de la sociedad.

Alrededor de 12 millones 800 mil ecuatorianos con derecho al voto están convocados a elegir este domingo al presidente y vicepresidente, a los 137 miembros de la Asamblea Nacional y a los cinco representantes del país ante el Parlamento Andino en las 40 mil 947 Juntas Receptoras de Voto desplegadas por todo el territorio nacional para garantizar el sufragio.

Como parte del proceso electoral también se les consultará sobre la conveniencia o no de que los funcionarios elegidos en las urnas tengan sus fortunas depositadas en los llamados paraísos fiscales.

Los comicios, sin embargo, adquieren una especial connotación pues serán los primeros en los últimos 10 años sin la participación del mandatario Rafael Correa, quien entregará la banda presidencial el 24 de mayo próximo.

Para mucho, más que elegir a las nuevas autoridades del país, los ecuatorianos decidirán entre continuar con el proyecto socialista e inclusivo implementado por Correa bajo el nombre de Revolución Ciudadana, y representado ahora por el candidato Lenín Moreno, o volver al neoliberalismo, dado que los dos candidatos opositores con más posibilidades son de derecha.

Además de Moreno, de la gobernante Alianza PAIS, Guillermo Lasso, de CREO, y la social cristiana Cynthia Viteri, se disputan la presidencia el exmilitar Paco Moncayo (Acuerdo por el Cambio), Dalo Bucaram (Fuerza Ecuador), Washington Pesántez (Movimiento Unión Ecuatoriana), Iván Espinel (Fuerza Compromiso Social) y Patricio Zuquilanda (Sociedad Patriótica).

Para evitar el balotaje (segunda vuelta) previsto el 2 de abril, el candidato ganador deberá obtener este domingo al menos el 40 por ciento de los votos válidos y una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el contendiente que ocupe el segundo lugar.

Según anunció el CNE, los primeros resultados de estos comicios se conocerán al filo de las 20:00 hora local (00:00 UTC).

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: